Marketing emocional para conectar con nuestro consumidores.
Estamos prácticamente de acuerdo que, hoy en día muchas de las decisiones que los consumidores toman son emocionales y no tanto racionales. Como todo, podría discutirse que influyen muchos factores y que no hay que ser dogmático.
Hay estudios que así lo confirman y como todo en la disciplina del marketing, hay que relativizarlo, porque creo que no hay que sentar cátedra.
Más bien creo que, debemos tener un espíritu crítico y reflexivo. No se trata saber si el consumidor toma decisiones emocionalmente, si no porqué las toma: parece obvio, pero no tanto.
Esto no significa que no exista un componente racional, sino que las emociones actúan como un resorte que hacen que la deliberación racional sea sobrepasada. Las emociones no obstaculizan las decisiones. Constituyen la base sobre la cual se ejecutan.
Se habla mucho que las grandes marcas son las mejores preparadas y la únicas capaces de hacernos sentir, para humanizarlas.
Queda claro que las marcas deben apelar al ser humano y no al comprador.
En la literatura del marketing o en los grandes eventos, siempre los conferenciantes tenemos la predisposición de hablar y poner ejemplos de grandes marcas para ejemplarizar casos de éxito de marketing emocional o experiencial.
Pero quizás, lo más relevante sea ver ejemplos de pequeños empresarios o empresas que logran conectar emocionalmente con su cliente, a través de grandes dosis de creatividad y presupuestos ajustados.
10 ejemplos creativos de pymes que han conseguido un vínculo emocional con sus consumidores
He seleccionado diez ejemplos que creo son ilustrativos de pequeñas empresas y empresarios que han logrado conectar de manera creativa con las emociones de sus clientes a través de diferentes estrategias.
En estos ejemplos se puede observar cómo las empresas han sido capaces de crear vínculos afectivos y emocionales con los sus clientes actuales y potenciales.
Estas diez empresas han identificado y cualificado un micromomento experiencial de la verdad donde generar una experiencia.
Es cuestión de creatividad, salir de la zona de confort y arriesgar con apuestas diferenciadoras.
El camino pasa por una dosis de creatividad, capacidad de empatizar e identificar el micro-momento adecuado: difícil pero no imposible
1.- Un conductor de Uber ofrece a sus pasajeros un menú con los 5 tipos de viaje entre los que pueden elegir
Un usuario de Twitter compartió en la red la foto un creativo menú que recibió de su conductor de Uber, en la ciudad de Seattle, en Estados Unidos. La publicación ha cautivado a miles de usuarios.
El pasajero del servicio de UBER por aplicación escribió:
«Anoche mi [conductor de] Uber me dio un menú sobre el tipo de viaje que quería», acompañando la imagen.
“George: El conductor de Uber… Menú de tipos de viaje
1.- Viaje de comedia: Te cuento cosas divertidas (para mi al menos). Desde historias de la cárcel a otras malas decisiones que he tomado. Nunca te tatúes el nombre de una amante. Nunca.
2.- Viaje silencioso:
3.- Viaje terapéutico: ¿Tienes algo en la cabeza? Yo te ayudo. Háblame.
4.- Viaje terrorífico: No digo nada. Solo te miro de vez en cuando por el espejo retrovisor. De forma terrorífica.
5.- Viaje maleducado: Seré lo más maleducado posible.”
Aprendizaje: busca la manera de superar la expectativa de tu cliente con algo cercano y que enriquezca su experiencia.
1.- Escenario experiencial: un servicio de movilidad innovador que supera a los tradicionales taxis
2.- De momento a micromomento: el conductor identificó un micromomento donde podía incorporar una experiencia emocional a través de un menú para generar una experiencia más afectiva y cercana con su cliente actual y que eso le proporciona difusión y notoriedad.
2.- El carnicero italiano que recita la Divina Comedia y vende chuletas
Mientras crece en el mundo la turba de vegetarianos bio, y arrecia la condena contra el maltrato animal, en Italia prospera la insólita celebridad de Dario Cecchini, un toscano que corta chuletas y recita la «Divina Comedia».
1.- Escenario experiencial: una carnicería donde el protagonista es él, no la carne.
2.- De momento a micromomento de la verdad: el carnicero identificó que se puede vender carne y recitar un poema para enriquecer la experiencia de turistas.
3.- Vende bocadillos a través de Whatsapp y sus clientes se lo piden con poemas
Este pequeño comercio de Jaén ha incrementado sus ventas con una original idea que sus clientes han captado y la han recibido con un impacto emocional
4.- El innovador servicio de envío de flores donde puedes ver la reacción de la persona que las recibe.
Así han denominado a este servicio: happy Cam, el original servicio de una floristería que graba la “felicidad” al recibir un ramo de flores.
1.- Escenario experiencial: vender flores a domicilio no solo es transportarlas
2.- De momento a micromomento de la verdad: la empresa identificó que se puede conectar con las emociones de la persona que regala flores: ver la reacción de la persona a la que regalas flores.
5.- El innovador supermercado para personas frikis
Se denomina Super Friki Market y está en Barcelona. En él se puede comprar desde vino de lágrimas de unicornio hasta la tableta de chocolate de Willly Wonka, con premio incluido.
El listado de productos es infinito: cerveza de mantequilla de Harry Potter, palomitas Mary Poppins, gusanos a las finas hierbas, lombrices con crema agria y grillos con sabor a barbacoa…
6.- Desire App: el juego para conectar con tu pareja
Se llama Desire App, y como su eslogan dice acertadamente “El juego para parejas”, porque crea un vínculo emocional perfecto entre ambos. Una rutina de retos y pruebas que ir solventando y que activa la llama del amor de una manera divertida.
7.- Una máquina de Café que personaliza tu café con mensajes emocionales
Esta máquina puede hacer el diseño que quieras en tu café. La iniciativa se lla Ripple Maker y es una máquina que ha revolucionado la industria cafetera con su tecnología.
El café es uno de los alimentos más populares en el mundo. Es por eso que últimamente el negocio de las cafeterías en el mundo se ha incrementado.
Hace algunos años comenzaron a aparecer cafés que llevaban innovadores diseños en su espuma, lo que transformaba la compra en una experiencia aún más entretenida.
Así crearon Ripple Maker, una maquina que es capaz de imprimir a base de extractos buy viagra from usa de granos de café arábica y robusta, distintos mensajes e imágenes, llamados Ripples.
8.- El primer bar que te cura la resaca después de una noche movida
The Hangover Bar situado en Amsterdam abre sus puertas en horario especial de viernes a domingo de 10:00 a 18:00h para ofrecer un servicio muy concreto para un público con una necesidad específica. Aliviar el mal trago, nunca mejor dicho, de un día de resaca.
9.-Book Tasting: donde los libros también se catan
Compartir el placer de la lectura de un modo original y divertido. Ahora puedes catar libros con viejos y nuevos amigos. Esta es la idea original e innovadora de esta pequeña empresa que conecta con las emociones literarias de sus clientes.
1.- Escenario experiencial: la compra de libros no es la experiencia, es la de compartir su lectura.
2.- De momento a micromomento de la verdad: la empresa identificó la afición a la lectura requiere de crear comunidad y generar un experiencia diferente.
10.- Huevos de gallinas camperas, criadas con música de Kenny G
Gallinas de montaña criadas con música y mucho cariño. En estos momentos, hay 70.000 gallinas en una granja de El Barraco (Ávila) escuchando una larguísima sesión de Kenny G que durará hasta las 10 de la noche, cuando se vayan a la “cama”. Mañana, más.
Con esta banda sonora y otros muchos mimos y atenciones las ponedoras de Huevos Redondo “ponen más huevos, más grandes y, sobre todo, de mejor calidad”, asegura José Ignacio Redondo, director y DJ residente de Huevos Redondo.